
La importancia de elegir bien un equipo de frío
En sectores como la hostelería, la logística, los eventos o la industria alimentaria, los equipos de frío no son un lujo, son una necesidad y un detalle muy importante a tener en cuenta. Pero más allá de contar con uno, lo que realmente marca la diferencia es elegir el equipo correcto para tu necesidad específica. Un error en esa decisión puede traducirse en pérdidas económicas, incumplimiento de normativas o incluso riesgos para la salud.
Así pues, dada su importancia, te explicamos por qué elegir bien un equipo de frío es más importante de lo que parece y qué factores debes tener en cuenta para tomar una buena decisión.

En primer lugar: no todo equipo de frío sirve para todo.
Uno de los errores más comunes es suponer que cualquier abatidor, enfriador o máquina de hielo servirá para cualquier contexto, puesto que sobreentendemos que va a cumplir su función. Pero no es lo mismo mantener fríos ingredientes en una cocina que conservar productos en un evento al aire libre, por ejemplo.
Cada aplicación requiere un tipo de equipo con capacidades, dimensiones y potencia diferentes.
- En una cocina profesional, una mesa fría permite conservar ingredientes a mano y ahorrar espacio.
- Para catering o eventos, los enfriadores portátiles con acceso frontal o superior pueden facilitar el servicio rápido.
- En panaderías o pastelerías, los abatidores de temperatura son clave para cumplir normativas y preservar calidad.

En segundo lugar: los factores clave al elegir un equipo de frío.
- Capacidad de almacenamiento: Comprar o alquilar un equipo con menor capacidad de la necesaria generará sobrecargas y pérdida de frío. Uno muy grande, en cambio, puede resultar un gasto innecesario en electricidad y espacio.
- Tipo de producto a refrigerar: No es lo mismo conservar bebidas, alimentos frescos, congelados o hielo. La elección del equipo debe adaptarse al tipo de producto y al rango de temperatura requerido.
- Uso y frecuencia: ¿El equipo será de uso intensivo todo el día? ¿Sólo en temporadas altas o eventos puntuales? Esta información define si te conviene invertir en compra o optar por el alquiler.
- Condiciones del entorno: ¿Estará en interior o al aire libre? ¿En clima cálido o con temperatura controlada? Estas condiciones influyen en la potencia de refrigeración necesaria y en la eficiencia energética del equipo, y por lo tanto, en el estado de los productos.
- Mantenimiento y facilidad de uso: Equipos con controles intuitivos, accesibles y fáciles de limpiar evitarán errores operativos y reducirán los tiempos de parada o errores que puedan provocar fallos o retrasos

En tercer lugar: ¿Qué pasa si eliges mal?
Elegir un equipo de frío incorrecto puede provocar múltiples problemas, tales como:
- Rotura de la cadena de frío.
- Desperdicio de producto.
- Consumos energéticos elevados.
- Problemas legales por incumplir normativas sanitarias.
- Productos en mal estado.
- Mal funcionamiento durante servicios críticos (como un evento o temporada alta).

Si estás buscando una solución eficiente y flexible para equipar tu negocio, nictonRENT es tu mejor aliado. Nuestra experiencia en el sector nos permite ofrecer máquinas de hielo y otros equipos de hostelería adaptados a tus necesidades específicas. Ya sea que necesites cubos, escamas o nuggets, contamos con opciones que potencian la rentabilidad de tu negocio.
Contáctanos hoy mismo para descubrir cómo podemos ayudarte a llevar tu servicio al siguiente nivel. ¡Tu éxito es nuestra prioridad!